Mi forma de trabajar – Mi experiencia abarca Somatic Experiencing®, EMDR, terapia Gestalt integrativa, constelaciones familiares y sistémicas, así como psicología del vínculo.

Mi forma de trabajar

Mi experiencia abarca Somatic Experiencing®, EMDR, terapia Gestalt integrativa, constelaciones familiares y sistémicas, así como psicología del vínculo.

Me centro especialmente en la integración corporal y neurológica del trauma, trabajando en la regulación del sistema nervioso autónomo. En casos de traumas de choque, este proceso puede complementarse con estimulación bilateral, como los movimientos oculares.

Mi enfoque terapéutico está enmarcado por una visión integradora y holística, que conecta cuerpo, mente y alma. Además, acompaño procesos de sanación de patrones de apego disfuncionales y la clarificación y resolución de dinámicas familiares o sistémicas que puedan estar influyendo en el bienestar personal.

Psicoterapia integral y culturalmente sensible

La terapia Gestalt integrativa
es un pilar fundamental de mi enfoque. Facilita la percepción y la integración de emociones, pensamientos y sensaciones corporales, ayudando a desplegar el propio potencial y a abrirse a nuevas perspectivas. El proceso terapéutico se desarrolla en un espacio de diálogo, creatividad y orientación a los recursos, siempre en un ambiente de respeto y apertura.

La sensibilidad cultural
implica para mí reconocer y valorar la diversidad de estilos de vida, valores y experiencias, adaptando la terapia a las necesidades y contextos individuales de cada persona. Mi consulta está abierta a todas las personas, independientemente de su origen, género o creencias religiosas.

Ofrezco terapia en cuatro idiomas
para llegar a más personas, brindo psicoterapia en alemán, inglés, francés y español.

Traumaterapia orientada a los recursos y al cuerpo

Mis principales áreas de trabajo son:

Todo el proceso terapéutico se desarrolla en un entorno seguro y respetuoso, adaptado a sus necesidades y recursos individuales.

Psicología del vínculo

Mi enfoque orientado al vínculo se basa en la valoración, la empatía y la creación de un entorno seguro donde puedan surgir nuevas experiencias relacionales. Trabajo con las dinámicas de apego en el contexto de la traumaterapia, con el objetivo de potenciar las fortalezas individuales de mis clientes y acompañar procesos de cambio duraderos.

Cursos SAFE® para el fortalecimiento del vínculo

Como complemento a mi enfoque psicoterapéutico centrado en el vínculo y el trauma, ofrezco cursos SAFE® (Formación en Apego Seguro para Padres). Estos cursos están dirigidos a futuros y nuevos padres, y les apoyan en la construcción de un vínculo seguro con su hijo. A lo largo del curso, se abordan de manera práctica temas como la sensibilidad parental, el desarrollo de competencias como madre o padre y la creación de una relación estable entre padres e hijos.

Los padres aprenden a comprender mejor las necesidades y señales de sus hijos y a responder de manera empática, sentando así una base sólida para un desarrollo saludable y relaciones satisfactorias en el futuro.

Terapia sistémica y centrada en la familia

Un elemento central de este enfoque es la constelación familiar y sistémica. A través del trabajo de constelaciones en sesiones individuales, se hacen visibles las relaciones y dinámicas dentro de la familia, permitiendo reconocer patrones recurrentes y sus motivaciones. Mi objetivo es ayudar a resolver estas implicaciones y facilitar cambios positivos en la convivencia.

Este trabajo se complementa con la exploración biográfica. En un entorno profesional, reflexionamos juntos sobre la propia historia de vida y las experiencias que han marcado el camino. Le acompaño en el reconocimiento de patrones inconscientes, el descubrimiento de nuevas perspectivas y el fortalecimiento de sus propios recursos, para lograr mayor claridad y capacidad de acción en el presente.

La terapia sistémica y familiar le apoya en el fortalecimiento de sus relaciones, la superación de desafíos y el fomento de su desarrollo personal, siempre de manera individualizada, orientada a los recursos y enfocada en soluciones.

Coaching

Organizaciones de Cooperación Internacional, Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria

Ofrezco apoyo y formación a profesionales internacionales antes, durante y después de sus misiones.

Imparto talleres, acompañamiento y formación interna tanto para estancias de corta como de larga duración, adaptados a las necesidades específicas de cada organización y equipo.

Objetivos de asesoramiento y formación:

Antes de la misión

Preparación para el despliegue

Ofrezco formaciones y talleres grupales en los siguientes temas:
  • Sensibilidad cultural
  • Manejo del estrés
  • Autocuidado
  • Abordaje sensible del trauma en personas afectadas
El trabajo en un país en desarrollo supone un gran paso fuera del entorno conocido y exige un alto grado de flexibilidad y capacidad de adaptación. Incluso para quienes ya han vivido varias misiones, cada nuevo destino representa un territorio desconocido. Las diferencias culturales, los desafíos climáticos extremos, la complejidad y riqueza de la lengua extranjera, así como estructuras laborales poco claras o diferentes a las propias, son solo algunos de los muchos elementos con los que los profesionales se enfrentan desde el inicio de su misión. Esto puede llevarles tarde o temprano a sus propios límites.

La globalización no debe llevarnos a pensar que todos somos automáticamente interculturales y abiertos; la preparación consciente y específica sigue siendo fundamental.

Durante la misión

Ofrezco acompañamiento emocional y asesoramiento durante el tiempo en terreno. La atención puede realizarse por Skype, teléfono, correo electrónico o, si es necesario, mediante coaching y mediación presencial.

El trabajo como profesional en cooperación al desarrollo es complejo y exige una gran flexibilidad y proactividad tanto a nivel profesional como personal. No siempre es fácil afrontar estos desafíos. A veces, basta con un cambio de perspectiva para reinterpretar situaciones que parecen irresolubles y encontrar soluciones. En otros casos, es necesario procesar emocionalmente experiencias muy intensas.

Algunos de los conflictos más habituales en los que brindo apoyo son:

  • "No consigo separar el trabajo de mi vida personal."
  • "La carga de trabajo supera mis fuerzas."
  • "Los conflictos en la organización socia me afectan mucho y minan mi motivación."
  • "Me cuesta mucho establecer contactos sociales y me siento muy solo/a en este país."

Tras el regreso

Ofrezco apoyo en el procesamiento de las experiencias vividas y en la reintegración en Alemania, a través de sesiones individuales y cursos grupales.

El regreso al propio país, contrariamente a lo que muchos esperan, no siempre resulta sencillo. Es fundamental disponer de tiempo suficiente para integrar lo vivido en los antiguos hábitos y ritmos de vida. Algunas personas no logran adaptarse del todo y se sienten extrañas en su propio entorno. Otras regresan profundamente afectadas por las experiencias del servicio, han cambiado y ahora enfrentan nuevos conflictos en el círculo familiar y de amistades. A menudo, quienes se quedaron no muestran mucho interés por conocer la vida durante la misión y les resulta difícil imaginar esas vivencias. Esto puede generar sentimientos de vacío, soledad y falta de energía tras el regreso.

Vista del consultorio

Eche un vistazo a mis salas de prácticas. Le doy la bienvenida.

Puede enviarme un mensaje en cualquier momento o contactarme por teléfono los lunes en mi consulta. ¡Espero con interés su mensaje!

Katharina Meier
Psicoterapia del trauma intercultural (Somatic Experiencing® – EMDR)

  • +49 (0)1575 889 78 39
  • kontakt@katharina-meier.de
  • Rubensstrasse 116
    D-12157 Berlin-Friedenau
Puede enviarme un mensaje en cualquier momento o contactarme por teléfono los lunes en mi consulta. ¡Espero con interés su mensaje!

Katharina Meier
Psicoterapia del trauma intercultural (Somatic Experiencing® – EMDR)

  • +49 (0)1575 889 78 39
  • kontakt@katharina-meier.de
  • Rubensstrasse 116
    D-12157 Berlin-Friedenau
Katharina Meier • Interkulturelle Psycho- und Traumatherapie (Somatic Experiencing® – EMDR), Coaching und Beratung, Google Karte
Katharina Meier
Consulta de psicoterapia del trauma intercultural, coaching y asesoramiento
Katharina Meier • Consulta de psicoterapia del trauma intercultural, coaching y asesoramiento